Como tomar semillas de chia para estreñimiento
Desglosando Como tomar semillas de chia para estreñimiento
Las Como tomar semillas de chia para estreñimiento son muy simples de agregar en cualquier dieta (de pérdida de peso, de aumento de masa muscular, etc.). Su sabor es bastante suave, recordando al sabor de las nuces, con lo que se pueden cocinar para cualquier receta tanto salada como dulce.
Las semillas de chía pueden sumar a tu dieta hasta seiscientos treinta miligramos extra de calcio por cada 100 gramos que consumas. De ahí que que las semillas de chía asisten a prevenir las enfermedades de las articulaciones, reforzando el calcio que llega a los huesos.
Las semillas de chía son un antídoto muy eficaz para reducir el colesterol. Combinado con el zumo de limón, da lugar a una combinación muy potente para reducir los niveles de triglicéridos y ayuda a optimizar la función hepática logrando reducir los lípidos en sangre.
Se aconseja tomar una dosis diaria de semillas de chía de 20 gramos, el equivalente a dos cucharadas soperas. Si jamás antes las has consumido te invitamos a que comiences tomando una cucharada de postre al día, incrementando su consumo progresivamente hasta alcanzar el máximo recomendado.
Es muy aconsejable desmenuzar las semillas de chía o en su defecto hidratarlas antes de su consumo, puesto que esto favorecerá que nuestro intestino las absorba en condiciones y no las expulse sin ya antes haber aprovechado sus nutrientes.
Las semillas de chía molidas fortalecen las ventajas de estas semillas y además de esto pueden emplearse para fabricar un género de harina, el pinole, para fabricar postres dulces. En nuestra tienda en línea hallarás muchos formatos de venta de estas semillas, como en polvo molido, listo para incluir en tus recetas.
La forma más empleada para preparar las semillas de chía es mezclandolas con agua, zumo o algún comestible líquido, para que se hidraten y aumenten su volumen. También puedes espolvorear las semillas de forma directa sobre las ensaladas o agregarlas a los cereales, leche y youghourt, o molerlas para agregar a batidos, sopas, etc.
Las semillas de chía pueden utilizarse como un complemento alimenticio para adelgazar ya que causan sensación de saciedad, evitando consumir otros comestibles. Además también son una importante fuente de proteínas y asisten a desarrollar masa muscular.
Para adultos no se recomienda pasar la cantidad diaria de 20 gramos de semillas de chía, al paso que para los pequeños es de dos gramos la cantidad máxima tolerada. Al absorber el agua del intestino, en grandes cantidades puede producir deshidratación o bien oclusión intestinal.
Las semillas de chía en mercado libre son uno de los alimentos con más nutrientes que pueda existir, unido a las semillas de lino. Aportan abundantes beneficios a nuestro organismo como la regulación de la función hepática, regeneran tejidos, regulan el azúcar en sangre, etc.
Las semillas de chía tienen la capacidad de regular los niveles de azúcar en sangre, por lo que puede ser un buen complemento alimenticio para aquellos diabéticos que deseen regular los incómodos picos de azúcar en sangre de una manera natural y saludable.
Las semillas de chia blanca ecológica son uno de los comestibles con más nutrientes que existe, por eso se le suele llamar superalimento. Estas semillas tienen un color blanco y una textura ligera. Se recomienda preferiblemente su consumo antes de las comidas.
La receta más usada para adelgazar con semillas de chía es el agua con limón. Esta bebida ayuda a aliviar la sed y a llenar el estómago creando una sensación de saciedad y eludiendo que consumamos otros productos hipercalóricos que nos impidan bajar de peso.
Las semillas de chia proceden de la flor de la planta de la chía, que medra en verano en algunas regiones de Latinoamérica. Es una semilla muy demandada por su alto valor nutricional y todos las ventajas que puede aportar a nuestro organismo.