Lentejas con semillas de chia
Desglosando Lentejas con semillas de chia
En la dieta Dukan el propio predecesor de esta dieta aconseja agregar una cucharada al día de estas famosas semillas de chía que junto al resto de la dieta nos ayudarán a bajar de peso de forma saludable y sin pasar demasiada hambre.
La planta de la chía o bien Salvia hispanica es una planta herbácea procedente del centro y sur de México entre otros muchos países Sudamericanos, de la que se extraen las Lentejas con semillas de chia. La planta de la chía florece entre julio y agosto, y de sus flores se extraen las famosas semillas de chía.
Incluir las semillas de chía en tu dieta para bajar de peso puede ser una gran idea si buscas un comestible que te sacie y engañar el estómago. Las semillas de chía hidratadas se hinchan y forman una masa gelatinosa que causa sensación de saciedad.
Las semillas de chía son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, aparte de otros nutrientes como el calcio, las proteínas y los ácidos grasos omega tres de origen vegetal. Se considera como un súperalimento (comestibles que contienen mayores cantidades de nutrientes que otros comestibles comunes),
Las semillas de chía hidratadas con agua, leche u otro líquido ayudan a regular nuestra digestión gracias a su alto contenido en fibra, y asimismo nos sacian el estómago, siendo un complemento perfecto para los regímenes de bajada de peso.
La semilla de la planta de la chía posee una importante cantidad de nutrientes antioxidantes naturales como son los flavonoides; estos compuestos presentan numerosas propiedades antiinflamatorias, antimutagénicas, antiviricas y anticancerigenas.
El agua preparada con Lentejas con semillas de chia y limón es una bebida refrescante y que nos ayudará a bajar de peso y depurar el organismo, debido al efecto saciante de las semillas y la propiedad quemagrasas y antioxidantes tanto del limón como las semillas.
La forma más usada para preparar las semillas de chía es mezclandolas con agua, zumo o algún comestible líquido, a fin de que se hidraten y aumenten su volumen. También puedes espolvorear las semillas directamente sobre las ensaladas o bien agregarlas a los cereales, leche y iogur, o bien molerlas para añadir a batidos, sopas, etc.
Las semillas de chía en mercado libre son uno de los comestibles con más nutrientes que pueda existir, unido a las semillas de lino. Aportan abundantes beneficios a nuestro organismo como la regulación de la función hepática, regeneran tejidos, regulan el azúcar en sangre, etc.
Las semillas de chía son tan buenas como para los humanos para los perros. Esta semilla puede favorecer al pelaje de tu can, al buen funcionamiento de sus órganos, para aportarles el calcio preciso para cuidar sus huesos y dientes, etc.
La composición nutricional de las semillas de chía es muy variada: aporta proteínas, calcio, magnesio, hierro, y muchos otros nutrientes que ayudan a regular nuestro organismo y a prosperar nuestra salud; además de esto también aportan mucha energía para encarar el cada día.
Las semillas de chía se pueden combinar con lácteos como el iogur o bien la leche. Al mezclarlo con la leche, la textura gelatinosa puede recordar al postre del arroz con leche, haciéndolo más simple de digerir. Asimismo se puede aderezar con frutas o especias como la canela.
Las semillas de chia de Lidl mezcladas con quinua son un comestible etiquetado como bio que tiene multitud de propiedades y se puede usar en numerosas recetas, para crear platos con un bajo contenido en calorías y sanos para nuestro organismo.
Para adultos no se recomienda pasar la cantidad diaria de veinte gramos de semillas de chía, mientras que para los niños es de dos gramos la cantidad máxima tolerada. Al absorber el agua del intestino, en grandes cantidades puede generar deshidratación u oclusión intestinal.